top of page

FRONTIERS, METHODS OF ESCAPE

2022

Los ciudadanos “fugitivos” que pretendían escapar del régimen totalitario de la antigua Checoslovaquia y migrar a otros territorios, idearon y fabricaron, de una manera creativa y peculiar, diversos artefactos, que en teoría, les permitirían cruzar la “altamente vigilada” frontera. Estos artefactos -productos de la ne-cesidad y el ingenio- no siempre cumplían con las características físicas y mecánicas necesarias para su buen funcionamiento, pues en la mayoría de los casos, los cálculos “científicos” fallaban. Estos “inventores amateurs” utilizaban para sus propósitos, diversos materiales reciclados, fabricados o adaptados por ellos mismos; la inspiración, también peculiar, les venía de libros, noticias, periódicos, e incluso de atlas ilustrados. 
Existen diversos testimonios, que narran los atrevidos artilugios que las personas utilizaban para burlar las fronteras, fabricando, por ejemplo, máquinas que se desplazaban por las alturas colgadas a los cables de alta tensión de donde tomaban energía para alimentar su movimiento; también se construían globos aerostáticos para cruzar por vía aérea. Otras personas, igual de atrevidas, fabricaban sus propias alas para volar por el aire, o escafandras para cruzar por el agua. Este proyecto revisa estos acontecimientos del pasado para reconstruirlos a la luz del presente. 
La percepción del tiempo en la época actual está fuertemente influenciada por el constante desarrollo del capitalismo avanzado y por la tecnología, una de sus herramientas bási-cas. La tecnología acorta los tiempos, los consume, y acelera el ritmo de nuestra atención. En la hiper- aceleración, el capitalismo “dispara” constantemente productos “nuevos”, le quita importancia a lo viejo y lo deshecha. 
La misma lógica de lo “más reciente” como lo único valioso, se aplica a cualquier otro ámbito de la vida contemporánea. También los problemas que atormen-tan nuestras socie-dades suelen ser vistos como eventos sin antecedentes, simples capítulos dentro de la historia lineal. Bajo esta óptica, cualquier revisión artística de un punto específico del pasado, puede parecer “no relevante” y “fuera del enfoque actual”, reniego tal punto de vista y lo considero limitado y poco profundo, ya que deja atrás varios aspectos esenciales para la comprensión histórica y artística.

_-4.jpg
_-7.jpg
_-6.jpg

Fronteras, métodos de escape/ Archivo/ Collage/ Intervención del documento/ 29,7 x 21 cm /2019-2022

A mi entender, la historia no es una simple “sucesión de puntos”, la percibo, más bien como una “acción diferida”, continúas alternancias de anticipaciones y reconstrucciones entre eventos pasados y futuros. La acción diferida es un modelo que Hal Foster extrae de la teoría psicoanalítica, para proponer una lectura diferente de causalidad, temporalidad y narratividad como alternativa a los clásicos modelos de progresión histórica, donde un acontecimiento surge en un momento temporal especifico y se da de una vez y para siempre.  Frente a ello Foster entiende que “un acontecimiento siempre es dos”, ya que un aconteci-miento se vuelve comprensible únicamente a partir de otro que lo decodifica. Frontera: métodos de escape” es un proyecto artístico transdisciplinar acerca de los métodos, procedimiento y artefactos utilizados para cruzar “ilegalmente” las fronteras de la Checoslovaquia comunista. “Frontera, métodos de escape” utiliza los testimonios, narrativas, e investigaciones en archivos para llevar a cabo un procedimiento estético y de re-flexión artística. Se propone reconstruir a escala 1:1 cinco artefactos descritos en los testimonios, utilizados para cruzar las fronteras.

IMG_0147.JPG

Plano técnico de ala delta/ uno de los dispositivos utilizados para escapar de la antigua Checoslovaquia/ 2022

FRONTERAS, MÉTODOS DE ESCAPE
CONSTRUCCIÓN DE OBJETO MIGRANTE NO. I. “ALA DELTA”


El ala delta original fue fabricada manualmente por Jirí Jed-lička a Josef Kutraen 1984. Esta ala delta salió de un lugar entre las pequeñas ciudades llamadas Kulov, Klentice y Bavory el 27 de agosto, alrededor de las dos de la mañana. Los resultados de este escape fueron catastróficos, la hoja de la hélice se rompió y el aparato cayó desde una altura de cinco metros, Jirí Jedlička logró sobrevivir, y Josef Kutra perdió la vida.

IMG_0238.JPG
IMG_8196.JPG
IMG_8230.JPG
IMG_8258.jpg

Fronteras, métodos de escape/ Ala delta/ Madera, manta, clavos, pegamento, hilo/ 250 x 105 cm/ 2022

bottom of page